Mostrando entradas con la etiqueta mapa ABP evolucionado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mapa ABP evolucionado. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2014

MAPA ABP EVOLUCIONADO




María Eugenia y yo elabormamos el mapa de diseño final de ABP evolucionado y colgamos la dirección URL en el espacio del aula así como en la wiki en formato imagen. Utilizamos como espacio de trabajo la wiki colaborativa, el correo UOC, Cmaps en sitios, blogger, WIKINTICedu y el foro del aula.

A continuación incluyo como imagen el mapa evolucionado con el aprendizaje significativo y con las conclusiones de las muestras documentales y aquellos elementos ABP que provienen de la implementación del proyecto en el aula.




Las principales dificultades que encontramos mi compañera María Eugenia y yo fue a la hora de insertar el mapa de diseño final ya que parecía que no había capacidad en el wiki, no conseguimos insertar el último de los mapas que habíamos elaborado en Cmapstool. De todos modos era casi similar a otra versión y nos quedamos con la anterior.

Blogger, derechos y tabaco: http://derechosytabaco.blogspot.com.es/

Este blog constituye el medio vehicular en la implementación del diseño ABP, y por eso os invito a visitar este blog y consultar todo lo referente a los derechos de los fumadores pasivos. Cumple con los preceptos del modelo de enseñanza-aprendizaje ABP y está divido en diferentes momentos tal y como mostramos mi compañera y yo en nuestra ficha de diseño final.

No hemos tenido dificultad en trabajar las mediadoras y aprendices por la libertad que ofrece a la hora de realizar entradas, de incluir comentarios, de reflejar la evolución del aprendizaje, de realizar autoevaluaciones. El contexto es informal y familiar y se muestra el trabajo colaborativo entre las mediadoras y los aprendices.

El blog tiene como objeto informar de  las experiencias personales de cada mediadora vivida con sus familias, amigos y compañeros: el peligro del tabaco para el fumador y sobre todo el peligro para los fumadores pasivos y su influencia negativa en los adolescentes. 

 Se trata de una muestra documental sobre aprendizaje ABP que llevamos a cabo, surge de la participación en comunidades de práctica,de un modo informal, en un contexto de comunicación mediante TIC, una de las mayores dificultades con que nos encontramos es como valorar el aprendizaje en tales situaciones.
  Nuestro proyecto se adecua  al modelo de aprendizaje ABP, ya que todos los miembros del grupo poseen las habilidades tecnológicas necesarias para llevar a cabo este proyecto colaborativo, además de conducirlo de una manera que implica un cambio significativo en la concepción de los derechos de los fumadores pasivos.

 Es además indicativo de evaluación  auténtica ya que sirve de  feedback a los aprendices, de conexión con el mundo real y como medio de resolver el problema también para  tener una audiencia por parte de nuestros aprendices.